Trata de que el rey Duchmanta entra en un bosque que se encuentrapara ir de caza y ahi conoce a Sakuntala. Ellos se vieron y el rey se enamoro peridamente de sakuntala.El rey se despide de Sakuntala y regresa a su reino. Él le da un anillo a
Sakuntala prometiendo que se iba a casar con ella cuando se vean de nuevo. Sakuntala que estaba tan enamora que no atendia a Durvasa en el bosque . Él enojado le manda una maldición al rey haciendo que se olvide de Sakuntala y la unica forma para que se acuerde de ella era que el vea el anillo pero Sakuntala lo pierde.
Sakuntala va al reino de Duchmanta y el rey no la reconoce.Sakuntala que estaba esperando un hijo regresaal bosque sin saber que está pasando. Pero después duchmanta encuetra el anillo gracias a un pescador que lo habia encontrado en el vientre de un pez.El rey se acuerda de todo y regresa cpn su familia.
FIN
sábado, 16 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
BioGrafíaFranKaFka.
Franz Kafka
(Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924) Escritor
checo en lengua alemana. Nacido en el seno de una familia de
comerciantes judíos, Franz Kafka se formó en un ambiente cultural
alemán, y se doctoró en derecho. Pronto empezó a interesarse por la
mística y la religión judías, que ejercieron sobre él una notable
influencia y favorecieron su adhesión al sionismo. Su
proyecto de emigrar a Palestina se vio frustrado en 1917 al padecer los
primeros síntomas de tuberculosis, que sería la causante de su muerte. A
pesar de la enfermedad, de la hostilidad manifiesta de su familia hacia
su vocación literaria, de sus cinco tentativas matrimoniales frustradas
y de su empleo de burócrata en una compañía de seguros de Praga, Franz
Kafka se dedicó intensamente a la literatura.
Su obra, que nos ha llegado en contra de su voluntad
expresa, pues ordenó a su íntimo amigo y consejero literario Max Brod
que, a su muerte, quemara todos sus manuscritos, constituye una de las
cumbres de la literatura alemana y se cuenta entre las más influyentes e
innovadoras del siglo XX.
En la línea de la Escuela
de Praga, de la que es el miembro más destacado, la escritura de Kafka
se caracteriza por una marcada vocación metafísica y una síntesis de
absurdo, ironía y lucidez. Ese mundo de sueños, que describe
paradójicamente con un realismo minucioso, ya se halla presente en su
primera novela corta, Descripción de una lucha, que apareció parcialmente en la revista Hyperion, que dirigía Franz Blei.
En 1913, el editor Rowohlt accedió a publicar su primer libro, Meditaciones,
que reunía extractos de su diario personal, pequeños fragmentos en
prosa de una inquietud espiritual penetrante y un estilo profundamente
innovador, a la vez lírico, dramático y melodioso. Sin embargo, el libro
pasó desapercibido; los siguientes tampoco obtendrían ningún éxito,
fuera de un círculo íntimo de amigos y admiradores incondicionales.
NOTICIAS.
EL PAIS:
La elección del jesuita argentino Bergoglio augura un giro en la Iglesia
El cardenal Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, ocupará la silla de Pedro con el nombre de Francisco. Es el primer latinoamericano y el primer miembro de la Compañía de Jesús que dirige la Iglesia. Tras cinco votaciones, los 115 cardenales inclinaron la votación a favor del arzobispo de Buenos Aires
EL MUNDO:
Tanguero, fumador y futbolero.
Argentino a carta cabal, a los 12 años le dijo a su novia: "Si no me caso con vos, me hago cura". Con 21 años, se enemistó con su padre, liberal, al hacerse seminarista. El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel niega que tu [...]
COMENTARIO: Que en el pais dan mas información importante que en el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)